|
|
|
|
- Prismáticos (telescopio recomendable)
|
|
|
- Ribera mediterránea arbolada y arbustiva
|
|
|
|
|
|
- Primavera-verano (marzo-septiembre) y secundariamente invierno
|
|
|
- Últimas horas de la tarde
|
|
|
|
El río Múrtigas se abre aquí paso entre cerros y sierras, al pie de las ajadas ruinas del castillo de Torres. Aunque la vegetación de ribera está bastante degradada, aún se conservan retazos de tamujar y rodales de fresnos y chopos, acompañados por grupos de eucaliptos. En sus aguas pescan la cigüeña negra y el martín pescador, por las playitas de guijarros corretea el chorlitejo chico, y la culebrera europea otea desde las alturas. Pequeñas criaturas como el escorpión acuático o los caballitos del diablo Platycnemis latipes e Ischnura graellsii comparten espacio con grandes carnívoros como la nutria. |
Texto e imágenes: Rafael Romero Porrino |
|
|
|
|
|
Descargar track para GPS de la ruta H-13
(No disponible)
|
|
|
|
|