|
|
|
|
- Prismáticos. El telescopio no es necesario, pero aumentará nuestras posibilidades de observación.
|
|
|
- Urbano (edificación histórica)
- Vistas a medio urbano, olivares, pastos y embalse
|
|
|
|
|
|
- De finales de invierno a verano (finales de febrero-agosto), especialmente entre marzo y mayo.
|
|
|
- Cualquiera, aunque es preferible al atardecer.
|
|
|
|
Pocos lugares en la Sierra tienen tanto bagaje histórico como la milenaria alcazaba de Bury al-Hammam (o Castillo de Burgalimar). En ella resiste una pequeña colonia de cernícalos primillas, junto a los que veremos cernícalos vulgares y estorninos negros ocupando mechinales, teniendo como vecinos en invierno al colirrojo tizón y al roquero solitario. Es también uno de los sitios de la Comarca donde hay mayor probabilidad de observar al vencejo pálido y al chotacabras pardo. Chovas piquirrojas, cigüeñas blancas, gavilanes, águilas calzadas, golondrinas comunes y dáuricas nos sobrevolarán. |
Texto e imágenes: Rafael Romero Porrino |
|
|
|
|
|
|
|
|